CREADORES
CAMILA BAUER
Camila Bauer es directora, profesora e investigadora brasileña. Su trabajo se ha presentado en eventos en Noruega, República Checa, Serbia, India, Estados Unidos, Chile, Japón, Bolivia, Alemania, Cuba, Colombia, Inglaterra, Portugal, España y Francia, así como en varios estados brasileños. Imparte docencia en el Programa de Posgrado en Artes Escénicas y en la Licenciatura en Teatro de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), donde es una de las fundadoras del programa de Escritura Dramática. Investiga en escritura teatral y dramaturgia de campo expandido. Es fundadora del Colectivo Gompa, donde investiga las intersecciones entre la dramaturgia y la puesta en escena contemporánea, integrando teoría y práctica. Forma parte de las redes Assitej y Central Peripheries, con artistas de Líbano, India, Serbia, Noruega y Brasil, con Gompa. Ha recibido importantes premios de producción, dirección e montaje, como el Ibsen Scope, el IKF Goethe-Institut e Iberescena, así como reconocimientos como el Brasken em Cena, el Trofeo Tibicuera, el Premio Açorianos y el Premio Quero-Quero. En 2025, fue nominada al Premio Shell de Teatro por su dirección de Instinto. Dirige teatro, danza, ópera y musicales. Es autora de capítulos de libros y artículos sobre dramaturgia y puesta en escena contemporáneas.
ÁLVARO ROSACOSTA
Álvaro RosaCosta es licenciado en artes visuales, actor, director y compositor. Estudió artes escénicas en la Ufrgs de 1994 a 1998. Desde 2008 es miembro de la Cia. Incomode-te. Fue solista en dos proyectos de la OSPA, el musical "Chimango" y "Concertos Legais", además de actuar en algunos de los principales musicales producidos en la RGS, como "Godspell" y "Dona Flor e seus dois maridos". Además de varias nominaciones a premios, cuenta con 6 premios Açorianos de Teatro e Música (Bandas Sonoras Originales y Actor de Reparto, Arreglista, Disco del Año), 4 premios Tibicuera a la mejor banda sonora original y 1 premio Quero-quero (Sated), también en la categoría de banda sonora original. En el cine, participó en importantes películas y series producidas por Casa de Cinema, Margem Filmes, Verte Filmes, Organismo Filmes, entre otras productoras.
FABIANE SEVERO
Bailarina/performer/productora y posgraduada en Danza por la PUC/RS – 2004. Trabajó en GEDA Cia de Dança (2002 - 2017). Ha participado en las obras Il faut trouver y Don’t touch me I’m full of tears en eventos nacionales e internacionales. En 2017 inicia su trabajo en el Coletivo Projeto Gompa como bailarina y actriz con las siguientes obras: performance en el Ibsen Scholarship Award 2017 (Skien/Noruega), elenco de Enemigos en la casa de muñecas (2018 y 2019), Caperucita Roja texto de Joel Pommerat (2017 - 2019), Frankenstein (2019). En 2020 fue invitada a hacer una aparición especial con Cia Incomode-te en el espectáculo Palácio do Fim, escrito por Judith Thompson. En 2021 ganó la convocatoria RespirArte de Funater con el proyecto Registro Frankenstein y participó como actriz en el espectáculo A última negra.
Elcio Rossini
Artista visual y profesora asociada del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad Federal de Santa María. En sus obras artísticas, Rossini explora diferentes medios y procedimientos para abordar el tiempo y las relaciones entre los objetos, el espacio y la acción. Artista visual, director teatral y escenógrafo entre 1986 y 2004, dirigió espectáculos premiados, entre los que se destaca Traças da Paixão, de Alcides Nogueira. 2003 – A puerta cerrada de Jean Paul Sartre. Promociones; 1999 - Premio Açorianos a la Mejor Dirección por el espectáculo Traças da Paixão, Porto Alegre, RS. - Premio Açorianos al Mejor Espectáculo por el espectáculo Gueto Bufo, Porto Alegre, RS. Premio Açorianos 2005, Mejor Dirección, Mejor Espectáculo y Mejor Escenografía por el espectáculo Entre Quatro Paredes.
RICARDO VIVIAN
Ricardo Vivian se licenció en Artes y Ciencias del Espectáculo en La Sapienza – Universitá di Roma, donde, en el mismo período, también estudió Ingeniería de Iluminación y Video Mapping. Su principal área de actividad es la iluminación escénica. Es técnico de iluminación y responsable técnico de la Cia/Estúdio Stravaganza, además de trabajar con otros grupos y colectivos. Recibió el Premio Teatro Açorianos de Mejor Iluminación en 2018. Ha creado 21 proyectos de iluminación en teatros de Rio Grande do Sul desde 2013.
LIANE VENTURELLA
Actriz y productora, licenciada en Relaciones Públicas por la Facultad de Comunicación Social de la PUC/RS en 1987. Comenzó su carrera actoral en 1984. En 1989, se incorporó al Departamento de Artes Dramáticas de la UFRGS. En 1990, se mudó a Londres, donde amplió sus estudios de teatro en la Escuela de Mimo, cursando los siguientes cursos: mimo con Ronald Wilson (1991) y La Máscara y el Actor con Lorna Marshall (1992). Se graduó en 1992 en la Escuela Desmond Jones de Mimo y Teatro Físico, estudió en la escuela de Philippe Gaulier y produjo la visita del maestro francés a Porto Alegre. Ha participado en 12 series de televisión, entre ellas *The Complex* y *Verona*, por la que recibió el Premio a la Mejor Actriz de Reparto en un Largometraje en el Festival Internacional de Cine Independiente de 2021. En cine, participó como actriz en 21 producciones, recibiendo recientemente los premios a mejor actriz por Props y mejor actriz de reparto por Reunion, mejor actriz por Props en el Festival de Cine de Santa María 2021.
ALEXSANDER VIDALETI
Bailarín y artista de performance. DRT 19247. Participa en MID2022/23 (movimiento internacional de danza) y VIVADANÇA como bailarín residente en creación y composición coreográfica para niños y jóvenes en el Centro Coreográfico Nacional de Tours (Francia), bajo la dirección de Thomas Lebrun. Actualmente es fisioterapeuta y cursa fisioterapia neurofuncional pediátrica. Tiene experiencia en desarrollo motor y neuropsicomotor en entornos acuáticos para niños autistas. Fue facilitador en el enfoque de fisioterapia para la esquizofrenia en AGAFAPE, en Porto Alegre. Es miembro del colectivo GOMPA, con el que creó los espectáculos INSTINTO y Frankenstein.
PAOLA KIRST
Cantante, compositora, intérprete y artista visual (FURG) es miembro de los colectivos artísticos Pedra Redonda y Gompa. Originaria del extremo sur del estado (Rio Grande), reside en Porto Alegre desde hace cinco años. Ganó la categoría de Artista Revelación en los Premios de Música Açorianos (2018) junto al trío instrumental Kiai, con su álbum debut "Costuras que me bordam marcas na pele". Fue curadora de Unimúsica junto a Antônio Villeroy (2019). Lanzó el álbum visual "Vertigem" con el músico Lorenzo Flach (2021). Inauguró dos espectáculos para el músico Jorge Drexler en el Auditorio Araújo Vianna (2022). En 2023 cantó con la Orquesta SimJazz junto a Vitor Ramil, y también participó en la exposición "Lupi: pode Entrar que a casa é tua", y su actuación musical solista "Pigarra" formó parte de la 30ª Porto Alegre em Cena. Creó las provocaciones sonoras de la obra "Instinto" del Coletivo Gompa. Con este trabajo recibió, junto a Álvaro Rosa Costa, el premio a la mejor banda sonora en los Premios Açorianos de Teatro para Adultos (2023). Recientemente se unió al elenco de "Ela disse-me assim", musical que rinde homenaje a dos grandes cantantes de Rio Grande do Sul: Zilah Machado y Lourdes Rodrigues, basado en la obra de Lupicínio Rodrigues. En agosto de 2024 lanzará "Redoma", su nuevo álbum de composiciones originales.
PEDRO BERTOLDI
Pedro Bertoldi es estudiante de Interpretación Teatral en la UFRGS. Becaria de investigación del CNPq en dramaturgia. Como dramaturgo, ha escrito las siguientes obras: Tempos de Solão - Missa do Orfanato (2016), Desterro: Sobre restos que não importam mais (2017), Inimigos na Casa de Bonecas, ganadora de las Becas Ibsen 2017 (2018), Fábrica de Robôs (2018), Filhas do Sal, Mejor Texto Original en el V Festival de Teatro de Gravataí (2019), O Diário Inexistente, Mejor Texto Original Infantil en el 14º Festcarbo y V Festival de Teatro de Gravataí, Frankenstein (2019), Olga (2020), ambas investigando la dramaturgia de un proceso colaborativo. Nominado al Premio Açorianos de Teatro 2018, en la categoría de Dramaturgia, por Enemigos en la casa de muñecas.
CARLOTA ALBUQUERQUE
Licenciada en ballet clásico por la Ulbra , estudió también en la École Besso de Danse Classique de Toulouse . Trabajó como voluntaria en un programa de cooperación entre Francia y Burkina Faso , creando una escuela de danza para niños en Uagadugú .
También trabajó como voluntaria en la Santa Casa de Misericordia en Porto Alegre , cuidando bebés autistas . Utilizó la terapia ocupacional en la recuperación de adolescentes con intoxicación por alcohol y drogas en la Clínica Pinel. Licenciada en Psicología por la PUC-RS . Trabajó con varias compañías de danza de Rio Grande do Sul. Fue una de las fundadoras de la Compañía de Danza Terra de Rio Grande do Sul, que actuó en plazas públicas, gimnasios, cárceles y hospitales. En total, fueron 431 presentaciones en Rio Grande do Sul, São Paulo y Minas Gerais . En 1987 fundó también la compañía Terpsí Teatro de Dança, de la que fue coreógrafa y directora.
THIAGO RUFFONI
Thiago Ruffoni es actor, bailarín, coreógrafo y profesor.
Se dedica a la danza desde los 6 años. Como bailarín y profesor, ha trabajado en escuelas y compañías como CultDance Dance School, Biodance Studio, Rejane Rodrigues Ballet Studio, São Marcos Lutheran School, João Paulo II School y Espaço Expressão de Rua.
Es actor en el espectáculo A2 PASSOS, una coproducción brasileño-italiana que ha realizado más de 35 funciones en Brasil y dos giras con presentaciones en Italia.
En 2022, se unió al Colectivo Gompa, participando en los espectáculos Frankinh@ - Una historia en pedazos y Amazonia - Una mirada al bosque, donde explora el cuerpo danzante dentro del teatro infantil.
COLABORADORES

Catarina Domenici
Pianista y compositora

Letícia Paranhos
Bailarina

Sandra Dani
Actriz

Laura Hickman
Actriz

Leticia Vieira
Productora

Jefferson Rachewsky
Actor, artista de circo, dramaturgo

Manu Goulart
Actriz

Nelson Diniz
Actor

Edel Ramos
Actriz

Guillerme Ferrera
Actor

Henrique Gonçalves
Actor