top of page

LA NIÑA DE LOS OJOS DE ÁGUA

Menina_alta-38-Adriana Marchiori.jpg

"La Niña de los Ojos de Água" es una producción del Colectivo Gompa, del sur de Brasil, galardonada con el Premio IKF (Fondo Internacional de Coproducción) del Goethe-Institut y el Premio Iberescena, con colaboradores de Brasil, Alemania, Cuba y Chile. La obra explora la difícil situación de los refugiados climáticos y la resiliencia de una niña ante los desastres ambientales. En la obra, esta niña pierde su hogar y su mascota en una inundación en el sur de Brasil. En el refugio, hace nuevos amigos y nos muestra, a través de su mirada dulce y juguetona, cómo superó esta tragedia.

 

La obra combina teatro de animación con teatro documental multimedia para niños, mostrando una transición entre imágenes reales del escenario, títeres y videos. Comienza con una situación específica para explorar la pertenencia, el exilio, el desplazamiento, la pérdida y la resiliencia. La historia de esta niña es similar a la de dos millones de personas afectadas por las inundaciones en el sur de Brasil. Creemos que la cuestión de los refugiados climáticos es una preocupación mundial y es uno de los temas más delicados para explicar a los niños hoy en día.

 

Menina dos olhos dagua-walace goncalves
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Água
A Menina dos Olhos d'Águanina_olhos_dagua_goethe_laura_testa-21 (1)
A Menina dos Olhos d'Água

EQUIPO ARTÍSTICO

Concepto: Liane Venturella y Camila Bauer

Dirección: Camila Bauer

Actuación y manipulación: Liane Venturella

Dramaturgia del movimiento: Ceren Orán

Dramaturgia de títeres: Kenia Rodríguez y Dayane Deulofeu

Diseño de títeres y máscaras: Pedro Girardello

Escenografía: Élcio Rossini

Diseño de miniaturas y vestuario: Liane Venturella

Diseño de vídeo: Pablo Mois

Edición de vídeo: Raoni Ceccim

Banda sonora: Paola Kirst y Álvaro RosaCosta

Diseño de iluminación: Ricardo Vivian

Operación de iluminación: Henrique Strieder

Asistencia técnica: Thiago Ruffoni

Producción: Venturella Produções LTDA y Colectivo Gompa

Asistencia de producción: Rômulo Venturella

Realización: Coletivo Gompa

Oficina de prensa: Léo Sant'Anna

Arte gráfico: Jéssica Barbosa

Fotografía: Jéssica Barbosa, Laura Testa, Adriana Marchiori y Wallace Gonçalves

Financiación: Fondo Internacional de Coproducción Goethe-Institut e Iberescena

​​

FESTIVALES

Mostra Movimenta Cena Sul (Teatro Simões Lopes Neto, Porto Alegre)
Mostra Urgente O Futuro é Agora (Zona Cultural, Porto Alegre)
Festival Internacional de la Máscara (Casa Teatrova, Bogotá)
Teatro Experimental de Boyacán (TEB, Tunja)
Mostra Espetacular (Curitiba)

CIUDADES

Munique (Alemanha), Rio de Janeiro, Porto Alegre, Rolante, Camaquã, Amaral Ferrador, Gravataí, Canguçu, Curitiba, Bogotá (Colômbia), Tunja (Colômbia).

PAÍSES

Alemanha, Brasil e Colômbia

​​​

PRÊMIOS

IKF (International Coproduction Fund) do Goethe - Institut e Iberescena.

RIDER TÉCNICO

PORTFOLIO

TEASER

Menina dos olhos d'água
TEASER MENINA

TEASER MENINA

00:38
TEASER MENINA 2

TEASER MENINA 2

01:37

PRENSA

CRÍTICA

PAULINA NÓBILOS - CORREIO DO POVO
"La puesta en escena del Colectivo Gompa utiliza numerosos recursos sorprendentes para niños y adultos, desde maquetas hasta proyecciones y títeres, manipulados espectacularmente por Liane Venturella, quien nos guía a través de las múltiples aventuras de los dos personajes femeninos de la historia, en un esfuerzo por reconstruir poéticamente las inundaciones de 2024 en Rio Grande do Sul (...) Con el recuerdo reciente de los acontecimientos, la fábula de la niña lleva a sus contemporáneos —aquellos de nosotros afectados directa o indirectamente en este clima de caos— a poetizar, invitándonos a crear recursos, percibir las redes de cuidado en funcionamiento, establecer nuevas conexiones y comenzar de nuevo. Una pequeña oda a la resiliencia y la estetización del desastre como forma de escapar del caos. (...) La obra del Colectivo Gompa, una vez más, se basa en el elemento histórico para producir una fábula a partir de documentos, dando lugar a una delicada obra maestra. (...)

 

En la situación actual, la crisis climática prevista comienza a mostrar sus consecuencias. Y "La Niña de los Ojos de Agua", con su trayectoria internacional, también utiliza la experiencia de Rio Grande do Sul como advertencia y advertencia. La realidad de las imágenes, el recuerdo de las experiencias, trascienden el trauma y construyen una trama donde la humanidad reaparece en su faceta más frágil y compasiva, uniendo fuerzas para proteger y restaurar la dignidad de los afectados, hasta que regresen a casa, afirmen la posibilidad de un nuevo comienzo y la esperanza. Sin duda, una obra para todas las edades, que reflexiona sobre la infancia y el futuro de todos."
Reseña completa aqui.

bottom of page